Listado de la etiqueta: Paraguay

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la constante evolución es la clave del éxito.

Paraguay, El Corazón de Sudamérica, con su crecimiento digital continuo, se presenta como un terreno fértil para las innovaciones en marketing.

En este artículo, exploraremos a fondo las tendencias más destacadas que darán forma al panorama del marketing digital en Paraguay durante el 2024 y cómo FF Informática y Comunicación puede liderar la transformación digital de las empresas.

Experiencia del Usuario (UX) como Prioridad

El 2024 verá un enfoque aún más pronunciado en la experiencia del usuario. Las empresas se esforzarán por crear sitios web y aplicaciones que no solo sean visualmente atractivos, sino también intuitivos y eficientes. La usabilidad será fundamental para retener a los visitantes y convertirlos en clientes leales.

Contenido Interactivo y Multimedia

El contenido seguirá siendo rey, pero la forma en que se presenta evolucionará. El 2024 presenciará un aumento en la demanda de contenido interactivo, como imágenes de alta resolución, encuestas, quizzes y videos 360°. La inclusión de multimedia no solo seducirá a la audiencia, sino que también mejorará la retención del mensaje.

Influencers Locales y Autenticidad

Las marcas se asociarán cada vez más con influencers locales para llegar a audiencias específicas. La autenticidad será clave en estas colaboraciones, ya que los consumidores paraguayos valoran la conexión genuina. Las campañas de influencer marketing se centrarán en la identidad cultural para generar un impacto significativo.

Posicionamiento SEO Localizado

La optimización para motores de búsqueda (SEO) se volverá más localizada para adaptarse a las necesidades específicas del mercado paraguayo. Las empresas se esforzarán por aparecer en los resultados de búsqueda locales, utilizando palabras clave relevantes y adaptando sus estrategias para satisfacer las consultas específicas de los consumidores paraguayos.

E-commerce en Auge

La digitalización del comercio minorista continuará su ascenso en Paraguay en el 2024.

Las empresas adoptarán estrategias de e-commerce más sofisticadas para satisfacer las demandas de los consumidores que buscan comodidad y opciones de compra en línea. La seguridad de las transacciones en línea será una prioridad.

Redes Sociales Emergentes

En el panorama digital paraguayo, las redes sociales juegan un papel crucial. Además de las plataformas tradicionales, como Facebook e Instagram, nuevas redes sociales pueden ser clave en el 2024. Plataformas como TikTok y LinkedIn están ganando popularidad y ofrecen oportunidades únicas para llegar a diferentes segmentos de audiencia. Y la importancia de la red social X (antes Twitter) está emergiendo en Paraguay. Con su formato de microblogging, se ha convertido en un canal esencial para la comunicación rápida y directa.

FF Informática y Comunicación puede guiar a las empresas para aprovechar al máximo esta plataforma, aprovechando su potencial para la participación en tiempo real y la construcción de marca.

FF Informatica y Comunicacion Paraguay: Impulsando la Transformación Digital

En este escenario dinámico, la elección del socio adecuado es esencial. FF Informatica y Comunicacion destaca como líder en el ámbito de la transformación digital en Paraguay. Con años de experiencia y un equipo de profesionales altamente capacitados, la empresa se ha ganado una reputación por ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas. Desde el diseño de sitios web intuitivos hasta campañas de marketing digital efectivas, FF Informática y Comunicación está a la vanguardia de la revolución digital en Paraguay.

 

El marketing digital en Paraguay está en un punto de inflexión, y el 2024 promete ser un año emocionante lleno de innovaciones.

Aquellas empresas que se adapten a estas tendencias estarán mejor posicionadas para destacar en el competitivo mercado digital paraguayo.

Mantenerse al tanto de estas tendencias no solo es una necesidad, sino también una oportunidad para sobresalir y conectarse de manera más significativa con la audiencia local.

 

Autor: Alfonso Balcells. CEO FF Informática y Comunicación.

Con FF Informática y Comunicación, empresa de marketing en Paraguay, a tu lado, la transformación digital es más que una posibilidad: es una realidad emocionante y rentable.

Saber más sobre FF Informática y Comunicación.

Contactar con FF Informática y Comunicación.

Servicios que presta FF Informática y Comunicación.

La digitalización convierte a los objetos o sistemas tradicionales en digitales, manteniendo el uso y objetivo para el que fueron creados a través de su informatización, dotándolos de inteligencia y permitiendo la comunicación entre ellos o con otros dispositivos.

La transformación digital va un paso más allá, ya que implica transformar procesos, competencias y modelos de negocio para adaptarse mejor al entorno y optimizar a las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales. Este proceso comienza en el interior de las compañías, incluye a las personas y es visible en el exterior.

Ambos conceptos tienen un objetivo claro: lograr la eficiencia.

Plan de digitalización

Para poder desarrollar un plan de digitalización tendrás que analizar objetivamente, los siguientes aspectos:

El estado de madurez digital de tu empresa. Con independencia del sector en el que operen, afirman estar ya inmersas en el proceso, aunque reconocen que todavía quedan puntos por mejorar.

En función de tus objetivos de negocio, define tu posicionamiento deseado con respecto a la transformación digital y crea una hoja de ruta priorizando sus necesidades.

Elige a los socios tecnológicos con los que quieres contar para alcanzar tus objetivos. Cabe destacar en este punto que el 79% de las pymes mundiales confía en proveedores externos para su digitalización, ya sea delegando totalmente el proyecto o en colaboración con miembros de la compañía.

Razones para abordar la digitalización

Los informes que estamos analizando muestran que las empresas perciben múltiples beneficios en la digitalización, por ello destinan una parte importante de sus presupuestos a este proceso . Entre los principales beneficios de la digitalización destaca:

Mayor eficiencia en los procesos y las tareas. La tecnología facilita y mejora la gestión de procesos y tareas, haciendo que muchas de ellas se automaticen.
Ahorro de costes y tiempos. Aunque la inversión inicial en tecnología pueda verse como una barrera para el avance, está demostrado que favorece el completo control de las infraestructuras y, por tanto, una gestión más fiable y efectiva de las mismas que justifica dicha inversión.

Mejora la experiencia y relación con clientes, proveedores y stakeholders en general. La digitalización incorpora nuevas vías de comunicación para responder a las demandas de nuestros clientes y colaboradores, pero también nuevos canales de venta, técnicas y herramientas de marketing.

Tecnologías básicas para la digitalización de tu empresa

Si en algo coinciden las empresas del mundo, con independencia de su tamaño, es en que todavía queda mucho camino por recorrer en cuanto a digitalización se refiere.  Entre las soluciones en las que hay que seguir trabajando destacan:

Conectividad a la red y entre dispositivos: de banda ancha y cobertura móvil que garantice una conexión de calidad entre los empleados y con clientes o proveedores. Este servicio es muy importante para algo más del 70% de la empresas.

Seguridad: es una prioridad para el 70% de las PYMES y el 78% de las grandes corporaciones blindar sus sistemas frente a posibles ataques o fugas de información. También se interesan por establecer planes de contingencia (DRP) para una rápida recuperación y respuesta frente a los mismos.
Servicios en la nube validados por las nuevas formas de trabajar que requieren contar con servicios accesibles desde cualquier dispositivo. Estos servicios  (SaaS, PaaS o IaaS) aportan seguridad, gran capacidad de almacenamiento, alta disponibilidad y ahorro de costes entre otros, por esos interesan a más del 53% de las compañías.

Herramientas de colaboración: la movilidad juega un papel fundamental en las compañías y ha ido ganando peso con el paso del tiempo con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir tiempos muertos. Ese creciente interés le ha hecho posicionarse como una de las herramientas imprescindibles para la digitalización. Interesa, además, al 61% de las PYMEs.

Aplicaciones: se han convertido en indispensables al hablar de digitalización, ya que aportan accesibilidad a distintos dispositivos en tiempo real y automatizan las gestiones.

La digitalización ya no es una opción, es un factor clave para la subsistencia y crecimiento de las empresas, con independencia de su tamaño y el sector en que operen. Las compañías deben aprovechar todas las ventajas que brindan las nuevas tecnologías, no sólo para crecer, sino para seguir operando. Para ello es imprescindible contar con el conocimiento necesario para abordar con garantías el proceso, ya sea de forma interna o externa y caminar así hacia una verdadera transformación digital.

Sobre FF Informática y Comunicación Paraguay

En FF Informática y Comunicación conocemos a la perfección las nuevas tecnologías en digitalización empresarial. Llevamos años creando y manteniendo tiendas online de todo tipo, adaptándolas a los requerimientos de nuestros clientes. Somos especialistas en las plataformas más conocidas y utilizadas en el mercado, además de desarrollos personalizados para la implementación de tu negocio en Internet.

Te ayudamos en:

  • Análisis de estrategia
  • Desarrollo de e-Commerce
  • Pasarelas de pago
  • Logística de transporte
  • Marketing digital, SEO y SEM
  • Redes sociales
  • Servicio de atención al cliente y postventa

En un mundo empresarial tan competitivo, rápido y cambiante como el actual, la innovación se convierte en el ingrediente principal para ir superando los cambios que van sucediendo en el camino, la tecnología siempre propone soluciones, en este caso hablaremos sobre el e-commerce.

El término e-commerce o comercio electrónico, es un sistema de compra y venta de productos o servicios que utiliza Internet como medio principal. En Paraguay solo unas pocas empresas disponían de este servicio, haciendo crecer sus canales de venta.

Para sobrevivir en el actual contexto de impacto causados por la pandemia del COVID-19, muchas empresas tienen que recurrir al uso intensivo de herramientas digitales para implementar el tele-trabajo, realizar compras y ventas on-line, así como gestionar procesos de producción de forma remota, y existen grandes oportunidades para que las empresas tomen las mejores prácticas hoy implementadas en otras regiones que han enfrentado o enfrentan actualmente un escenario de emergencia, y las aprovechen para su crecimiento.

FF Informática y Comunicación. Tu oportunidad en tu proceso de transformación digital.

FF Informática y Comunicación  lleva 25 años desarrollando tiendas online para diversos tipos de empresas en varios países, FF Informática y Comunicación fue la primera empresa informática en implementar un sistema e-Commerce en Paraguay totalmente funcional, realizando todo lo necesario para el cliente: Análisis de estrategia, tecnología, logística, medios de pago, marketing online, redes sociales, servicio de atención al cliente y postventa,… con el resultado de llamadas, emails y mensajes diarios en todo Paraguay y el extranjero de clientes potenciales y ventas automatizadas.

El comercio electrónico ha permitido que la economía de muchos negocios siga funcionando en estos duros meses. Ya es un hecho que el comercio electrónico puede colaborar para evitar la propagación del Coronavirus, realizando las compras sin salir de casa en supermercados, restaurantes o catering, transporte, farmacias, y tiendas de todo tipo.

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, destacó el rol que cumple el comercio electrónico en Paraguay,  enfatizó en que este modo de compra «vino para quedarse» en la cuarentena inteligente. Y se espera que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) impulse la digitalización de empresas paraguayas y los comercios electrónicos buscando potenciar las ventas por medio de Internet.

e-commerce latam 2020

 

La estimación de ventas por comercio electrónico en LATAM es de de 366 billones de de dólares para el 2020, y se ha visto fortalecido para la reactivación en las primeras fases de la cuarentena inteligente.

Facebook, funcionando desde hace 2 años su Store, también lanza Shops, en 2020 implanta esta herramienta que permite a las empresas trasladar su catálogo completo de productos a las redes Facebook e Instagram desde las diferentes plataformas de comercio electrónico.

Sobre FF Informática y Comunicación Paraguay

Te ofrecemos todas las posibilidades de crear una tienda online altamente optimizada que te permita disponer de un comercio electrónico totalmente funcional 24h al día y 7 días a la semana, orientado a la fidelización de clientes y obtención de ventas.

En FF Informática y Comunicación conocemos a la perfección las nuevas tecnologías relativas al comercio electrónico. Llevamos años creando y manteniendo tiendas online de todo tipo, adaptándolas a los requerimientos de nuestros clientes. Somos especialistas Woocommerce, Prestashop, Magento, Drupal Commerce, Joomla, OpenCart, Tornado Store y cualquiera de los CMS más conocidos y utilizados en el mercado, además de desarrollos personalizados para la implementación de tu negocio en Internet.

Te ayudamos en:

  • Análisis de estrategia
  • Desarrollo de e-Commerce
  • Pasarelas de pago
  • Logística de transporte
  • Marketing digital, SEO y SEM
  • Redes sociales
  • Servicio de atención al cliente y postventa

Si desea más información, póngase en Contacto con FF Informática y Comunicación.