Power BI: inteligencia empresarial al servicio de la decisión estratégica

En el entorno empresarial actual, donde los datos son el recurso más valioso, las organizaciones que logran transformarlos en información útil son las que marcan la diferencia. Power BI, la potente herramienta de inteligencia empresarial de Microsoft, permite convertir grandes volúmenes de datos en conocimiento estratégico, mediante visualizaciones interactivas, informes dinámicos y análisis en tiempo real.

En FF Informática y Comunicación, especialistas en soluciones tecnológicas integrales, consideramos que Power BI es una de las herramientas más completas para empresas que buscan mejorar su capacidad analítica y basar sus decisiones en información precisa, visual y confiable.

¿Qué es Power BI?

Power BI es una plataforma de análisis de datos y visualización interactiva desarrollada por Microsoft, que forma parte de su ecosistema Microsoft Power Platform, junto con Power Apps, Power Automate y Power Pages. Su propósito es permitir a las organizaciones recopilar, transformar, analizar y compartir información a partir de múltiples fuentes de datos, sin necesidad de conocimientos avanzados en programación.

A través de Power BI, los usuarios pueden crear informes personalizados, paneles de control (dashboards) y modelos de datos que reflejan de forma visual el rendimiento del negocio, las tendencias del mercado y los indicadores clave de desempeño. Es una herramienta diseñada tanto para analistas y equipos de TI como para directivos, que pueden acceder a la información desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Principales características de Power BI

Power BI reúne en una sola plataforma todo lo necesario para analizar, visualizar y compartir información de manera efectiva. Combina herramientas de escritorio, servicios en la nube y aplicaciones móviles que permiten trabajar con datos desde cualquier lugar y dispositivo.

Su estructura está diseñada para ofrecer flexibilidad, seguridad y escalabilidad, facilitando la conexión con múltiples fuentes de datos, la creación de informes personalizados y la colaboración entre equipos en tiempo real.

En resumen, Power BI integra todas las funciones que una empresa necesita para transformar los datos en conocimiento útil y decisiones inteligentes.

Principales ventajas de Power BI

Power BI ha transformado la forma en que las empresas acceden a la información y toman decisiones. Entre sus múltiples beneficios, se destacan:

1. Visualización avanzada de datos

Power BI ofrece una amplia gama de visualizaciones dinámicas, desde gráficos de barras, líneas y mapas geográficos, hasta indicadores personalizados y segmentaciones interactivas. Estas visualizaciones permiten interpretar grandes volúmenes de información de forma rápida y clara.

2. Integración con el ecosistema Microsoft

Una de las fortalezas más notables de Power BI es su integración nativa con otras soluciones de Microsoft, como Excel, SharePoint, Teams, Azure, Dynamics 365 y SQL Server. Esto simplifica el flujo de trabajo y permite que los datos fluyan de forma coherente entre las distintas aplicaciones empresariales.

3. Conexión con múltiples fuentes de datos

Power BI puede conectarse con cientos de fuentes, tanto locales como en la nube: bases de datos SQL, hojas de cálculo de Excel, servicios web, plataformas CRM, ERP y aplicaciones de terceros. Esta flexibilidad permite centralizar toda la información relevante en un único entorno de análisis.

4. Actualización en tiempo real

Gracias a su conexión directa con las fuentes de datos, Power BI permite la actualización automática de la información. Esto asegura que los usuarios siempre trabajen con datos recientes, fundamentales para decisiones ágiles y precisas.

5. Análisis potenciado por inteligencia artificial

La herramienta incorpora capacidades de inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que permite detectar patrones, generar previsiones, identificar tendencias y descubrir información oculta en los datos. Power BI utiliza modelos predictivos para anticipar escenarios futuros y facilitar la toma de decisiones estratégicas.

6. Colaboración empresarial segura

Power BI permite compartir informes y dashboards con distintos niveles de permiso, asegurando que cada usuario acceda solo a la información que necesita. Además, se integra con Microsoft Teams, fomentando la colaboración dentro de los equipos de trabajo en tiempo real.

7. Escalabilidad y personalización

Desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, Power BI se adapta a distintos tamaños y niveles de complejidad. Los paneles pueden personalizarse según los indicadores específicos de cada organización, y el sistema crece junto con las necesidades del negocio.

8. Bajo costo y alto retorno de inversión

Comparado con otras herramientas de inteligencia empresarial, Power BI ofrece una excelente relación costo-beneficio. Al integrarse con herramientas ya conocidas por los usuarios, reduce los tiempos de capacitación y acelera la adopción.

¿Cómo funciona Power BI?

Power BI transforma los datos en información clara y útil mediante un proceso simple y automatizado.
Se conecta a diversas fuentes de datos, las organiza y las convierte en informes visuales fáciles de interpretar.
Toda la información se actualiza en tiempo real y puede compartirse con otros usuarios de forma segura, facilitando el trabajo colaborativo y la toma de decisiones basada en datos.

Power BI y la inteligencia artificial

Una de las grandes ventajas competitivas de Power BI es su capacidad de integrar modelos de inteligencia artificial y análisis predictivo.
Gracias a la IA, Power BI puede:

  • Generar insights automáticos sobre los datos.
  • Identificar relaciones entre variables.
  • Crear modelos de predicción de ventas, demanda o comportamiento del cliente.
  • Realizar análisis de texto y sentimiento.
  • Automatizar tareas analíticas complejas sin necesidad de programación avanzada.

Estas funciones permiten que las empresas no solo comprendan lo que ha ocurrido, sino también anticipen lo que está por suceder, agregando un enorme valor estratégico al análisis de datos.

Power BI en las soluciones de FF Informática y Comunicación

En FF Informática y Comunicación integramos Power BI como parte central de nuestras soluciones Microsoft Power Platform, ofreciendo a nuestros clientes la posibilidad de transformar su información en un activo estratégico.

Nuestro equipo se encarga de la configuración, modelado, conexión de fuentes de datos y desarrollo de informes personalizados, garantizando que cada solución se adapte a los objetivos específicos de cada organización.

Además, acompañamos a las empresas en todas las etapas del proceso: desde la planificación e implementación hasta la capacitación de los equipos y el mantenimiento continuo de las soluciones. Con Power BI, nuestros clientes pueden visualizar en tiempo real los indicadores más relevantes de su negocio, tomar decisiones basadas en información precisa y mejorar su competitividad.

FF Inteligencia de Mercado

En FF Informática y Comunicación, complementamos nuestras soluciones de Power BI con un servicio especializado de Inteligencia de Mercado, que permite a las empresas comprender mejor su entorno competitivo y anticiparse a los cambios del mercado.

A través del análisis de datos, tendencias y comportamiento de los consumidores, transformamos la información en conocimiento accionable. Con el soporte de Power BI, estos estudios se convierten en paneles visuales dinámicos que facilitan la toma de decisiones estratégicas en tiempo real.

De esta forma, combinamos la potencia del análisis empresarial con la inteligencia de mercado para ofrecer a cada cliente una visión completa, precisa y orientada a resultados.

Seguridad web profesional

Protegé y fortalecé tu seguridad digital con FF Informática y Comunicación

Con más de 30 años de experiencia transformando entornos digitales en Paraguay y en el mundo, en FF Informática y Comunicación ofrecemos un servicio profesional de seguridad web diseñado para empresas y profesionales. Nuestras soluciones aseguran que tu sitio esté protegido contra malware, ataques y vulnerabilidades, garantizando una presencia online interrumpida uptime garantizado >99,9%, confiable y seguro.
 

Auditoría inicial y respaldo total

Realizamos un respaldo completo de tus archivos y base de datos antes de cualquier intervención. Evaluamos el sitio para detectar malware, puertas traseras, vulnerabilidades y verificamos listas negras. Esto garantiza que trabajemos sobre una base segura y controlada.
 

Eliminación de amenazas de forma inmediata

Combinamos herramientas automatizadas con revisión manual para eliminar código malicioso, accesos no autorizados y spam. Además, gestionamos alertas o bloqueos visibles y coordinamos la solicitud de revisiones externas si fuese necesario, protegiendo tanto tu sitio como tu imagen digital.
 

Reforzamiento técnico

  • Firewall de Aplicaciones Web (WAF) y bloqueo de bots maliciosos.
  • Fortalecimiento de accesos mediante contraseñas robustas, autenticación en dos pasos (2FA) y minimización de superficies de ataque.
  • Protección ante ataques DDoS y restricciones para evitar cargas de archivos peligrosos.
Supervisión y respuesta continua
Tu sitio estará bajo vigilancia constante: realizamos escaneos programados de archivos, base de datos. Configuramos alertas en tiempo real ante intentos de intrusión o cambios no autorizados, y monitoreamos listas negras, reputación de IP y el estado general del huésped virtual.
 

Actualizaciones y parches continuos

Implementamos parches críticos y actualizaciones de plataforma regularmente, automatizando los procesos con control y seguimiento. También revisamos configuraciones del servidor y permisos de seguridad para minimizar riesgos.
 

Cifrado y certificados SSL/TLS

Instalamos y gestionamos certificados SSL (ya sean básicos, Wildcard, Sectigo, etc.) y configuramos HTTPS, junto con políticas de cifrado que resguardan los formularios y datos sensibles que tus usuarios comparten.
 

Rendimiento mejorado y protección perimetral

Incorporamos redes de distribución de contenidos (CDN) para acelerar el sitio y defenderlo frente a oleadas de tráfico malicioso. Además, optimizamos caché y configuramos cabeceras de seguridad para reforzar la protección perimetral.
 

Cumplimiento normativo para e-commerce y PCI DSS

Realizamos escaneos de vulnerabilidades específicos para entornos que manejan pagos con tarjetas. Entregamos informes de remediación que permiten acreditar el cumplimiento con los estándares PCI DSS y otras normativas aplicables.
 

¿Por qué elegir nuestro servicio?

Ofrecemos una prevención integral, ya que no solo reaccionamos, sino que auditamos, limpiamos, reforzamos y monitoreamos tu sitio de forma activa.
Aplicamos una protección estratégica, combinando herramientas automatizadas, revisión manual y alertas en tiempo real para actuar con anticipación.
Nuestros planes son adaptados a tu realidad, con soluciones especializadas para e-commerce y sitios de alta exigencia normativa.

Mantenimiento web

Mantén tu sitio web seguro y siempre actualizado con FF Informática y Comunicación

Con más de 30 años de experiencia, FF Informática y Comunicación ofrece un servicio completo de mantenimiento web en Paraguay y a nivel internacional. Entendemos que un sitio web no termina al publicarse: necesita cuidados técnicos constantes para seguir funcionando correctamente y satisfacer a tus usuarios.

Evaluación y monitoreo continuo

Aplicamos un control mediante herramientas avanzadas. Esto nos permite revisar factores críticos como la velocidad de carga, enlaces rotos, errores técnicos (por ejemplo, errores 404 o caída de tiempos de respuesta del servidor) y garantizar un uptime del 100 %, detectando fallas antes de que impacten en tu audiencia, ya sea en Paraguay o en otros mercados.

Actualizaciones y seguridad proactiva

Nos encargamos de mantener tu sitio al día con:

  • Actualizaciones frecuentes de CMS o Web, plugins y temas.
  • Implementación de medidas de seguridad como certificados SSL, firewalls y copias de respaldo diarias.
  • Respuesta rápida ante cualquier amenaza, como malware o phishing, para minimizar riesgos y proteger tu presencia digital.

Optimización y mejora constante

No solo mantenemos tu sitio operativo, sino que también lo mejoramos continuamente:

  • Generamos contenidos optimizados y trabajamos el SEO con palabras clave, etiquetas y otros ajustes estratégicos.
  • Mejoramos la usabilidad con botones más visibles y tiempos de carga optimizados, todo basado en datos analíticos y tendencias.
  • Entregamos reportes mensuales claros y detallados, para que tengas visibilidad sobre el rendimiento de tu sitio.

Además, FF Informática y Comunicación ofrece otros servicios complementarios clave dentro de sus soluciones digitales: diseño y desarrollo web, hosting y dominios, marketing digital, entre otros.

Reputación online de marca

Protege y eleva tu reputación digital con FF Informática y Comunicación

Con más de 30 años de experiencia, FF Informática y Comunicación gestiona la reputación online en Paraguay y a nivel global. Conscientes de que la imagen es un activo clave, diseñamos estrategias omnicanal que integran redes sociales, SEO y análisis, asegurando una presencia sólida, confiable y destacada en internet.

Evaluación y Monitoreo de Presencia

Realizamos un análisis completo de la huella digital con herramientas avanzadas. Rastrear menciones en redes sociales, blogs y medios digitales nos permite evaluar el sentimiento público, detectar riesgos como comentarios negativos o noticias adversas, y medir la visibilidad actual. Este monitoreo constante permite entender la percepción y responder rápidamente ante cualquier amenaza.

Construcción Proactiva de Imagen

Diseñamos estrategias de contenidos positivos que refuerzan el prestigio: publicaciones en redes sociales que destacan logros y valores; artículos optimizados con SEO que dominan los resultados de búsqueda; videos que conectan con la audiencia. Además, cuando es necesario, implementamos campañas de publicidad online (SEM) y en redes sociales.

Protección y Optimización Continua

La protección de la reputación es nuestra prioridad. Respondemos a menciones negativas con profesionalismo, incentivamos testimonios positivos y aplicamos técnicas SEO para “enterrar” contenidos dañinos en Google. Monitoreamos métricas clave como el sentimiento y el alcance, y entregamos informes claros y detallados. En Paraguay, nuestro nivel de rigor nos distingue; internacionalmente, nuestra experiencia de 30 años avala nuestros resultados.

¿Tu marca está preparada para los nuevos buscadores con inteligencia artificial?

Hoy, buscadores como ChatGPT, Bing con IA o Google SGE ya no responden como antes. Interpretan preguntas complejas, conversan, analizan contexto y eligen qué mostrar según la claridad, utilidad y autoridad del contenido.

¿Estás optimizando tu sitio para este nuevo entorno?

En FF Informática y Comunicación trabajamos con LLM SEO, una evolución del posicionamiento web que tiene en cuenta cómo piensan y responden los modelos de lenguaje grande. Ya no se trata solo de palabras clave: se trata de responder preguntas, estructurar la información de forma comprensible para una IA y generar contenido verdaderamente útil.

En FF Informática y Comunicación, combinamos diseño web en Paraguay, posicionamiento SEO, posicionamiento AEO y LLM SEO en una estrategia integral. Esta sinergia nos permite posicionar tu marca tanto en buscadores clásicos como en respuestas generadas por IA.

🔹 Si querés que tu marca siga siendo visible, confiable y competitiva en esta nueva era digital, es momento de evolucionar tu estrategia SEO.
🔹 Es momento de hablar de LLM SEO.

 

Impulsá tu marca con Publicidad en Redes Sociales

Impulsá tu marca con Publicidad en Redes SocialesEn FF Informática y Comunicación, contamos con más de 30 años de trayectoria potenciando marcas a través de soluciones digitales personalizadas. Nuestra experiencia nos permite entender cómo conectar tu negocio con el público correcto mediante estrategias efectivas de Publicidad en Redes Sociales.Dlataformaiseñamos y gestionamos campañas adaptadas a tus objetivos, trabajando en las principales ps digitales: Facebook, Instagram, WhatsApp, TikTok, LinkedIn, Pinterest, Tumblr y X (antes Twitter). Desde el diseño de contenido visual hasta la segmentación de audiencias, cada acción está pensada para maximizar tu alcance, aumentar el engagement y lograr conversiones reales.

No importa si tu empresa es pequeña, mediana o grande: en FF Informática y Comunicación te acompañamos en cada etapa del proceso, ayudándote a construir una presencia sólida y profesional en el mundo digital. Nuestro objetivo es simple: que tu marca sea vista, recordada y elegida.

 

¿Qué es el LLM SEO y cómo se relaciona con el AEO?

LLM SEO, AEO y el SEO son tres pilares clave del nuevo posicionamiento digital. Hoy, herramientas como ChatGPT, Gemini o Perplexity responden directamente a los usuarios. La pregunta es: ¿está tu marca preparada para aparecer en esas respuestas?

¿Qué es el LLM SEO?

LLM SEO significa “optimización para modelos de lenguaje grande”. Es decir, es una forma de escribir y estructurar tu contenido para que sea entendido y citado por inteligencias artificiales como ChatGPT o Gemini.

  • Aumenta las posibilidades de aparecer en respuestas generadas por IA.
  • Posiciona tu marca como fuente confiable en tu sector.
  • Te convierte en referente ante los nuevos motores de búsqueda basados en IA.

¿Qué es el AEO y cómo se diferencia del LLM SEO?

AEO significa “Answer Engine Optimization” u “Optimización para Motores de Respuesta”. Busca que tu contenido sea la respuesta directa que los usuarios reciben cuando consultan asistentes como Google, Siri o Alexa.

Característica AEO LLM SEO
¿A quién está dirigido? Asistentes de voz y buscadores con IA Inteligencias artificiales generativas como ChatGPT
Objetivo Dar una respuesta directa al usuario Ser citado como fuente confiable por la IA
Formato Respuestas claras y estructuradas Contenido profundo, contextual y bien redactado

Por qué tu empresa necesita SEO, AEO y LLM SEO?

  • Los usuarios ahora preguntan, no solo buscan. Las IAs están transformando cómo se accede a la información.
  • El contenido no optimizado queda fuera. Si la IA no puede entender tu contenido, no lo usa.
  • Aparecer citado por una IA da autoridad. Aunque no te visiten, te mencionan como fuente experta.
  • Estás a tiempo de adelantarte. Muchas marcas aún no entienden este cambio.

Beneficios del LLM SEO y AEO

  • Mayor visibilidad sin depender solo de Google.
  • Incremento de menciones por inteligencia artificial.
  • Mejor posicionamiento como referente de tu sector.
  • Participación en respuestas generadas por IA.
  • Mayor comprensión del contenido por sistemas inteligentes.

¿Cómo trabajamos en FF Informática y Comunicación?

En FF Informática y Comunicación, combinamos diseño web en Paraguay, posicionamiento SEO, posicionamiento AEO y LLM SEO en una estrategia integral. Esta sinergia nos permite posicionar tu marca tanto en buscadores clásicos como en respuestas generadas por IA.

1. Desarrollo Web 

  • Implementamos sitios responsive con los mejores CMS (WordPress, Joomla, Drupal, TYPO3, etc.)
  • Seleccionamos la tienda eCommerce ideal (WooCommerce, Prestashop, Shopify, OpenCart, etc.), para tu proyecto.
  • O desarrollamos con frameworks (React, Laravel, …) según tu proyecto, asegurando escalabilidad y usabilidad.

2. Contenido útil y accesible

  • Redactamos para resolver dudas reales de tus clientes.
  • Usamos un lenguaje claro, sin tecnicismos innecesarios.

3. Estructura clara

  • Usamos títulos jerarquizados (H1, H2, H3), listas y tablas.
  • Esto ayuda tanto al lector humano como a la IA a entender el contenido.

4. Marcado estructurado (Schema.org)

Aplicamos etiquetas invisibles en el código que ayudan a los motores de búsqueda e inteligencias artificiales a interpretar el contenido (por ejemplo: si es una reseña, un producto, un artículo, etc.).

5. Reputación y autoridad digital

Promovemos tu presencia en sitios confiables: backlinks (enlaces desde otras webs), reseñas positivas, publicaciones en medios relevantes.

6. Presencia en fuentes que alimentan a la IA

Registramos y actualizamos tu marca en directorios, perfiles profesionales y publicaciones que son rastreadas por las IAs para construir sus respuestas.

Hoy, no alcanza con estar bien posicionado en Google. Tenés que estar presente donde las inteligencias artificiales buscan respuestas.

“No se trata solo de aparecer en los resultados. Se trata de ser parte de la respuesta.”

Te ayudamos a lograrlo. En FF Informática y Comunicación diseñamos estrategias integrales de SEO, AEO y LLM SEO para que tu marca sea visible en cada rincón de internet.

Conclusión

LLM SEO es clave para aparecer en plataformas con IA generativa (ChatGPT, Gemini, Claude…).
AEO es fundamental para posicionarse en motores de respuesta directa (Google SGE, Alexa, Siri, etc.).
La mayoría de herramientas modernas combinan ambos enfoques.

🧠 Plataforma / IA 📢 ¿Usa AEO?
(respuesta directa)
🔍 ¿Usa LLM SEO?
(modelo de lenguaje)
📝 Notas
ChatGPT (OpenAI) Cita contenido estructurado y confiable. Muy influyente en tráfico indirecto.
Gemini (Google) Integra resultados de búsqueda y conocimiento web semántico.
Claude (Anthropic) Alta comprensión contextual, pero menos referencias externas visibles.
Perplexity Excelente en citar fuentes. Muy transparente.
Grok (xAI) Integrado a X (Twitter). Aún en fase temprana.
Google SGE (parcial) Genera respuestas basadas en IA, pero no es un LLM puro.
Siri (Apple) Usa respuestas de fuentes estructuradas (Yelp, Wikipedia).
Alexa (Amazon) Entrega respuestas desde bases de datos y partners (IMDB, etc.).
Bing con IA Integra modelo de OpenAI + datos web. Excelente hibridación.
Microsoft Copilot Asistente de IA en apps como Word o Windows. No busca en la web, pero interpreta contenido.
You.com Mezcla resultados web + generación IA. En crecimiento.
Brave Search (limitado) Resúmenes generados, pero con IA más básica.
Neeva (cerrado) Fue pionero en IA + privacidad. Cerrado en 2023.
Wolfram Alpha No genera lenguaje natural. Motor de cálculo y datos.
Google clásico (solo featured snippets) Funciona con SEO tradicional. No IA generativa.

Robo de cuentas en Paraguay y América Latina: Guía rápida para proteger tu WhatsApp, Google y Facebook

Los ataques a usuarios en Paraguay y América Latina a través de plataformas como WhatsApp, Google y Facebook, particularmente los relacionados con mensajes diseñados para hackear cuentas, han sido reportados con creciente frecuencia en los últimos tiempos. Estos incidentes suelen involucrar técnicas de ingeniería social, como el phishing, el vishing y el SIM swapping, que buscan engañar a los usuarios para obtener acceso a sus cuentas.

A continuación, les detallo la información más relevante basada en los datos disponibles:

Tipos de Ataques Comunes

Phishing a través de WhatsApp

  • Los ciberdelincuentes envían mensajes que parecen provenir de contactos confiables o de fuentes oficiales, como el soporte técnico de WhatsApp. Estos mensajes suelen solicitar códigos de verificación enviados por SMS, alegando que fueron enviados «por error» o que son necesarios para solucionar un problema con la cuenta. Si el usuario comparte este código, el atacante puede registrar la cuenta de WhatsApp en otro dispositivo, tomando el control total.
  • Ejemplo: Un mensaje puede decir, «Hola, te enviaron un código a tu celular por error, ¿me lo pasas?». Al compartirlo, el atacante activa la cuenta en su dispositivo.
  • En Paraguay, se han reportado estafas masivas recientes que involucran enlaces maliciosos enviados a través de WhatsApp, diseñados para robar información personal o instalar malware.

Vishing (Phishing por voz)

  • Los atacantes realizan llamadas telefónicas haciéndose pasar por representantes de WhatsApp, Google o Facebook, solicitando información confidencial, como códigos de verificación o contraseñas. En algunos casos, engañan a los usuarios para que compartan su pantalla durante una videollamada, permitiendo al atacante ver información sensible.
  • Este método es particularmente efectivo porque explota la confianza de los usuarios en supuestas comunicaciones oficiales.

SIM Swapping

  • En este tipo de ataque, los ciberdelincuentes convencen a la operadora telefónica de la víctima para transferir su número a una nueva tarjeta SIM bajo su control. Esto les permite recibir los códigos de verificación enviados por SMS, tomando el control de cuentas de WhatsApp, Google o Facebook.
  • En Paraguay, este método ha sido identificado como una amenaza significativa, ya que los atacantes pueden acceder a los SMS necesarios para registrar cuentas en otros dispositivos.

Malware y Spyware

  • Los usuarios pueden recibir mensajes con enlaces que, al ser cliqueados, instalan programas maliciosos (como keyloggers o spyware) en el dispositivo. Estos programas pueden registrar pulsaciones de teclas, capturar contraseñas o incluso espiar conversaciones de WhatsApp. Malware como ZooPark o Tizi ha sido mencionado como capaz de extraer datos de dispositivos Android, incluyendo información de WhatsApp.
  • En Paraguay, se han denunciado casos de malware distribuido a través de enlaces en WhatsApp, especialmente tras filtraciones masivas de datos personales.

Mensajes falsos de ofertas o Instituciones

  • Los atacantes envían mensajes que simulan provenir de instituciones confiables (por ejemplo, bancos como Itau) o que ofrecen premios, empleos o préstamos. Estos mensajes suelen incluir enlaces a sitios web fraudulentos que solicitan datos personales o credenciales de acceso.
  • Ejemplo: “Hola, soy Anás de Banco Itau, se te concedió un préstamo por error, ingresa aquí para cancelarlo”. Estos mensajes buscan aprovechar el pánico o la curiosidad del usuario.

Situación actual

  • Aumento de Denuncias: En las últimas semanas, se ha reportado un incremento significativo de hackeos de cuentas de WhatsApp en Paraguay y otros países de América Latina. Estos ataques suelen aprovecharse de filtraciones de datos personales, como la presunta venta de una base de datos con información de más de 7 millones de paraguayos en la web oscura, que incluye nombres, direcciones y fechas de nacimiento.
  • Estafas Masivas: Publicaciones recientes alertan sobre una ola de estafas en Paraguay que utilizan enlaces maliciosos en WhatsApp para robar cuentas o instalar malware. Estas campañas han generado preocupación entre los usuarios, quienes denuncian intentos de hackeo masivos.
  • Filtración de Datos: La filtración de datos personales en Paraguay ha facilitado los ataques, ya que los ciberdelincuentes usan esta información para personalizar sus mensajes y hacerlos más convincentes.

Guía rápida de cómo protegerse

Activar la verificación en dos pasos en Google

Descarga la app Google Authenticator en tu smartphone (iOS/Android).

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Google.
  2. Ve a Mi Cuenta > Seguridad > Verificación en dos pasos.
  3. Haz clic en Empezar y confirma tu identidad (contraseña o método actual).
  4. En la sección de configuración de 2FA, elige Aplicación de autenticación.
  5. Selecciona tu dispositivo (Android o iPhone).
  6. Abre Google Authenticator en tu smartphone.
  7. Toca el + para añadir una cuenta y selecciona Escanear código QR o copia código.
  8. Introduce código o escanea el código QR.
  9. Google Authenticator generará un código de 6 dígitos en tu app.
  10. Ingresa este código en la página de configuración de Google para confirmar.
  11. Google te proporcionará códigos de respaldo (guárdalos en un lugar seguro).
  12. Úsalos si pierdes acceso a tu app Authenticator.
  13. Finaliza confirmando la activación de 2FA.

Activar la verificación en dos pasos en Facebook

Descarga la app Google Authenticator en tu smartphone (iOS/Android), si no la has descargado ya.

  1. Inicia sesión en Facebook.
  2. Ve a Configuración y privacidad > Configuración > Seguridad e inicio de sesión.
  3. Busca Autenticación en dos pasos y haz clic en Editar o Usar autenticación en dos pasos.
  4. Elige Usar aplicación de autenticación (en lugar de SMS u otros métodos).
  5. Facebook mostrará un código QR en pantalla.
  6. Abre Google Authenticator en tu smartphone.
  7. Toca el + para añadir una cuenta y selecciona Escanear código QR o copia código.
  8. Introduce código o escanea el código QR.
  9. Google Authenticator generará un código de 6 dígitos.
  10. Ingresa este código en el campo que Facebook te indica para confirmar.
  11. Facebook te proporcionará códigos de recuperación (guárdalos en un lugar seguro).
  12. Úsalos si pierdes acceso a Google Authenticator.
  13. Finaliza confirmando la activación de 2FA.

Activar la clave de acceso en WhatsApp para Android e iPhone

Esto es más sencillo.

  1. Inicia la aplicación de WhatsApp en tu dispositivo Android o iPhone.
  2. Android: Toca los tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona Configuración.
    iPhone: Toca Configuración en la esquina inferior derecha.
  3. En el menú de Configuración, selecciona Cuenta.
  4. Busca y pulsa en Claves de acceso (o «Passkeys» en inglés).
  5. Toca Crear clave de acceso y sigue las instrucciones en pantalla.
  6. El sistema te pedirá verificar tu identidad con tu huella dactilar, reconocimiento facial o PIN del dispositivo.
  7. La clave de acceso se vinculará a tu cuenta de Google (Android) o iCloud (iPhone) y se almacenará en el gestor de contraseñas correspondiente.
  8. Una vez creada, la clave de acceso estará activa. Ahora podrás iniciar sesión en WhatsApp sin necesidad de códigos SMS, usando tu método biométrico o PIN.

¿Porqué NO activar la verificación en dos pasos en WhatsApp? 

La verificación de dos pasos de WhatsApp es tan molesta como inútil. Desde un principio la verificación en dos pasos de WhatsApp ha sido un poco rara y esto repercute en situaciones tan absurdas como la constante petición de que introduzcas tu código secreto, para ayudarte a recordarlo. Esta petición de WhatsApp realmente no evita que un intruso acceda en un descuido a tus chats, ya que solo tiene que pulsar Volver y abrir WhatsApp de nuevo para acceder al contenido.

La verificación en dos pasos de WhatsApp tiene utilidad limitada, ya que las cuentas están ligadas a números de teléfono, permitiendo solo al titular verificarlas, generalmente al reinstalar la app. Aunque añade seguridad, WhatsApp pide el código con demasiada frecuencia, incluso a diario, para «recordarlo». Esto resulta molesto, dejando dos opciones: introducir el código repetidamente o desactivar la verificación, que te aseguro, lo vas a hacer.

Por eso te propongo que la mejor medida de seguridad será Activar la clave de acceso en WhatsApp, que esta función ya estaba disponible en Android y ahora llega finalmente a iOS, gracias a estas passkeys (reconocimiento facial, biometría o un PIN almacenado de forma segura) podremos decirle ‘adiós’ a los vetustos códigos recibidos por SMS.

Nunca compartas códigos de verificación

Nunca compartas códigos de verificación recibidos por SMS o llamada, incluso si te los solicita un supuesto amigo o contacto oficial. WhatsApp, Google y Facebook nunca piden esta información por mensaje o llamada.

Evitar Enlaces y Descargas Sospechosas

No hagas clic en enlaces de mensajes desconocidos o que parezcan sospechosos. Verifica la URL (por ejemplo, asegurándote de que sea “whatsapp.com” y no algo como “ẉhatsapp.com”) antes de ingresar datos.

Mantén tu sistema operativo y aplicaciones actualizadas para protegerte contra vulnerabilidades conocidas.

Anular SIM en Caso de Robo

Si sospechas de un ataque de SIM swapping, contacta inmediatamente a tu operadora para anular la SIM y solicitar un duplicado. Denuncia el incidente a la policía, proporcionando el código IMEI de tu dispositivo.

Notificar a tus Contactos

Si tu cuenta ha sido comprometida, avisa a tus contactos por otros medios (llamadas, otras apps) para que no caigan en estafas enviadas desde tu cuenta.

 

 

Los ataques a usuarios de WhatsApp, Google y Facebook en Paraguay aprovechan técnicas de ingeniería social y filtraciones de datos para robar cuentas. La clave para protegerse es activar medidas de seguridad como la verificación en dos pasos, evitar compartir códigos o clicar en enlaces sospechosos, y reaccionar rápidamente ante cualquier señal de hackeo. Mantente informado a través de canales oficiales y reporta cualquier actividad sospechosa para mitigar riesgos.

 

Hosting y Dominios

Hosting y Dominios

Fortalece tu presencia digital con FF Informática y Comunicación

FF Informática y Comunicación te ofrece soluciones de hosting y dominios en Paraguay, diseñadas para impulsar tu proyecto web. Proporcionamos alojamiento web de alto rendimiento 99,9% SLA con servidores optimizados, registro de dominios personalizados y soporte técnico especializado. Nuestros servicios garantizan velocidad, seguridad y escalabilidad para sitios web, tiendas online o aplicaciones empresariales.

Registro de Dominios

Te ayudamos a registrar el dominio perfecto para tu marca, con extensiones locales (.com.py), asegurando una identidad única en internet con tu con correo corporativo de empresa. Incluimos gestión de DNS y protección de datos para mayor tranquilidad.

Hosting de Alto Rendimiento

Nuestros planes de hosting están optimizados para WordPress, PrestaShop y otros CMS, con servidores equipados con discos NVMe para máxima velocidad. Ofrecemos desde hosting compartido hasta soluciones dedicadas, adaptadas a tus necesidades, con escalabilidad para crecer sin interrupciones.

Seguridad y Soporte

Garantizamos la seguridad de tu sitio con certificados SSL gratuitos, copias de seguridad diarias y protección contra amenazas.

Salir de la versión móvil